Skip to main content

Casa y Tiempo


Unidad Azcapotzalco

Oferta Académica de Educación Continua

Uso de QGIS nivel intermedio
para el análisis socio territorial

NOVIEMBRE 8 Y 15

SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HORAS

Inscripciones: HASTA NOVIEMBRE 5

Prerregistro:

http://kali.azc.uam.mx/educon2/

https://cga.azc.uam.mx/educacion-continua/

educon@azc.uam.mx, educon2@azc.uam.mx

Facebook.com/CGAUAMAZC

Unidad Cuajimalpa

De Vocación a Futuro III: Licenciatura en Diseño

¿Cómo es estudiar una carrera en la que la creatividad se convierte en proyecto?

Diez estudiantes cuentan cómo es vivir el Diseño desde dentro:

sus motivaciones, su día a día y los proyectos que los inspiran

https://www.youtube.com/watch?v=1KSVVZ-ud3I

Tercer Coloquio de Tendencias Tecnológicas en Educación

Conferencierto al Son de las Matemáticas

Encuentro único para descubrir la increíble conexión entre números y melodías 

https://youtu.be/Vl9FTXFqf7U?si= 6lNDjyy-RLPTMmph

Expreso de Ciencias

Quinta temporada

Episodio 4: ¿Qué tan consciente eres de lo que comes?

La Dra. Izlia Jazheel Arroyo Maya investiga la producción de alimentos más saludables, sostenibles y con un verdadero impacto en el bienestar; su trabajo busca aprovechar la ciencia para mejorar la nutrición y reducir el desperdicio

https://youtu.be/HMrUDBMrRsg?si= 89cwh4gv47coPsJX

Episodio 3: Ingeniería metabólica: Optimizando alimentos

Con el Dr. Roberto Olivares Hernández

¿Sabías que la biología puede ayudarnos a mejorar lo que comemos?

Descubre cómo células, datos y ecuaciones se combinan para transformar el futuro de la biotecnología y la alimentación sustentable

https://youtu.be/ec3ZoV1R_Vc?si=m_J2uwq3ShxF6FpB

Episodio 2: Biomedicina: el poder oculto de tus células

¿Qué pasaría si tu cuerpo tuviera el poder de repararse solo?

La Dra. Nohra Elsy Beltrán Vargas habla sobre cómo la biomedicina estudia la regeneración celular y el futuro de la salud

https://youtu.be/UAWzY4-iMNY?si=QnI8tydrclCoeNP5

Episodio 1: Invitados especiales: Departamento de Procesos y Tecnología de la División de CNI

https://www.youtube.com/watch?v= RESf4VKTs08&list=PLxBDsY1XWbmh GgudvXhbAKYNTZICTxP7B

https://open.spotify.com/show/2QPbMxaQX1lh4KZP1Jj7FF

Cuarta temporada

Episodio 10: Biología, mapas y compromiso social

Con la Mtra. Laura Elisa Quiroz

¿Cómo una bióloga acaba investigando lo social y el territorio?

En este episodio hablamos de naturaleza, sustentabilidad, mapas y ciencia con impacto

https://youtu.be/KGJCdNM6uZE?si= QcVAGJWRYWiZL5KH

Episodio 9: Cuando los mapas cuentan historias

Con la Mtra. Socorro Flores Gutiérrez

¿Cómo se investiga la desigualdad desde el espacio?

Explora qué es la Geomática, los mapas, y su poder para entender la inseguridad y la justicia espacial

https://youtube.com/watch?v=a9lQ3jOs_fY

Episodio 8: Entender la política
en tiempos de cambio

Con el Dr. Gabriel Pérez Pérez
y la Dra. Margarita Espinosa Meneses, como entrevistadora

¿Cómo nace una vocación política? Reflexiona sobre el poder, la historia y el papel de la juventud

https://youtu.be/2mVRqoHo8Do?si= Dwmzu5776IurQGwT

Episodio 7: Crisis ecológica, impacto social

Con el Dr. Gustavo Cruz Bello
y la Dra. Mariana Peimbert

Una charla sobre comunidades, territorio y cambio climático

https://youtu.be/rCi6gvtoAjY?si= nh9BmyQnXxW_sSdo

Episodio 6: La ley también
es cultura y memoria

Con la Dra. Akuavi Adonon Viveros

Antropología jurídica entre Chiapas, África y Francia

Territorio, ley y pueblos originarios

https://youtu.be/d_1HdG4KZYU?si= u5RUXtq2INFiPfep

Episodio 5: ¿Sabías que todo puede ser sociología si sabes cómo mirar?

El Dr. Jorge Galindo cuenta cómo la sociología le cambió la vida… y cómo puede cambiar la tuya

https://youtu.be/se_ZyuPRBeY?si= paDyttz13Rp_SU7Y

Episodio 4: Cuando los mapas cuentan historias

Con la Mtra. Socorro Flores Gutiérrez

Explora con la Geomática, los mapas y su poder para entender la inseguridad y la justicia espacial

https://youtube.com/watch?v= a9lQ3jOs_fY

Episodio 3: Arquitectura
y sociología

Lo que construye una ciudad

¿Cómo influye lo que habitamos en cómo sentimos la ciudad?

Con la Dra. María Moreno Carranco, quien conversa con la Dra. Sylvie Le Borgne sobre arquitectura, emociones y memorias urbanas

https://www.youtube.com/watch?v= URqbRvmNlsA&list=PLxBDsY1XWbmh GgudvXhbAKYNTZICTxP7B

Episodio 2: Geografía:
lo que nadie te explicó

Con el Dr. Rafael Calderón Contreras

https://youtube.com/watch?v=LjNlTgDKS5g

Episodio 1: Problemas sociales
en India y México

Con la Dra. Fernanda Vázquez Vela

Desde el hindi hasta Latinoamérica, descubre cómo otras culturas nos inspiran soluciones nuevas

https://youtube.com/watch?v=vEdy7M5UGkI

Unidad Xochimilco

Conferencia magistral:

Construyendo el futuro del aprendizaje: el desafío de las microcredenciales para las IES

En el marco de la ceremonia de clausura del Diplomado en Gestión de la Educación Superior

NOVIEMBRE 3, 11:00 HORAS

Sala de Consejo Académico
de la Unidad Xochimilco

Convoca: Red de Intervención e Investigación Educativa UAM

Primer concurso de Stand-up: Risas que se sienten

HASTA NOVIEMBRE 7

Consulta las bases:

https://www.xoc.uam.mx/events/primer-concurso-de-stand-up-risas-que-se-sienten/

vocesquesesienten@correo.xoc.uam.mx

Coordinación de Desarrollo Educativo, Orientación Educativa

XIII Jornadas del Área salud y sociedad. Reflexiones en torno a la investigación en salud y sociedad:

Encuentros y desencuentros entre distintas perspectivas epistemológicas y metodológicas

HASTA DICIEMBRE 9,
DE 10:30 A 12:00 HORAS

Sala Juan César García

Edificio H, 3er piso

https://www.xoc.uam.mx/events/xiii-jornadas-del-area-salud-y-sociedad/

cmartine@correo.xoc.uam.mx

Seminario: Culturas visuales contemporáneas y estéticas descentradas

Ciclo 2025-II: Afectos, imágenes y algoritmos: batallas culturales en la era del entretenimiento digital

NOVIEMBRE 5, DICIEMBRE 3,
DE 16:00 A 19:00 HORAS

Sala de seminarios de CYAD

Registro: https://forms.gle/x6Smxb3pSAtjLGiV7)

https://www.xoc.uam.mx/events/seminario-culturas-visuales-2025-ii/

isanchezh@correo.xoc.uam.mx

Área Estética, Cultura y Semiótica
del Diseño, Posgrado en Ciencias
y Artes para el Diseño

II Simposio internacional huellas digitales y espectros sintéticos:

Mirada algorítmica: cuerpos, dispositivos y visualidades en tránsito

NOVIEMBRE 26 AL 28

Auditorio Tania Larrauri

Modalidad híbrida para no residentes en el área metropolitana

Propuestas:

https://forms.gle/EYh44arrehFpQo9U7

isanchezh@correo.xoc.uam.mx