
La doctora Esthela Irene Sotelo Núñez asume Secretaría General de la UAM
La profesora llamó a construir una universidad incluyente, ética y comprometida con la sociedad
Alejandro Espinoza Sánchez
En una ceremonia solemne y significativa, la doctora Esthela Irene Sotelo Núñez tomó posesión como nueva Secretaria General de la Universidad Autónoma Metropolitana, en presencia del rector general, doctor Gustavo Pacheco López, autoridades de la UAM, titulares de las rectorías de Unidad, personal académico, administrativo y su familia.
“Sí protesto con una convicción y una responsabilidad institucional que no tienen límites. Protesto como una mujer académica mexicana dispuesta a poner al servicio de su institución su inteligencia, su compromiso y su trabajo”, expresó en su mensaje a la comunidad.
Reconoció que la Universidad ha transitado por procesos complejos en los últimos años, como la pandemia de COVID-19 y el paro estudiantil contra la violencia de género, que han obligado a replantear el rumbo institucional. A ello se suman reformas nacionales en materia de educación superior y ciencia, como la Ley General de Educación Superior (2021) y la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (2023), que redefinen el papel de las casas de estudio públicas en el desarrollo del país.
En este contexto, la doctora Sotelo Núñez destacó los ejercicios de evaluación institucional realizados en forma reciente, como la revisión del desempeño de las funciones sustantivas, docencia, investigación y difusión de la cultura, y el inicio de una valoración social integrada en 2024. “Estos diagnósticos han desembocado en un compromiso colectivo por mejorar procesos, renovar estructuras y construir un mejor futuro para la comunidad universitaria”.
Reiteró su voluntad de colaboración con las rectorías y secretarías de Unidad, subrayando la importancia de construir una Universidad integrada, con lazos sólidos entre sus sedes, pero respetando la singularidad de cada una; por esto enfatizó su disposición para trabajar en la implementación de los cambios institucionales, como la transición hacia áreas académicas que articulen las funciones sustantivas y fortalezcan el trabajo colaborativo.
También, dirigió un mensaje al Colegio Académico, máximo órgano colegiado de la UAM, comprometiéndose a coordinar sus comisiones con responsabilidad institucional y respeto al trabajo colectivo. Entre los temas prioritarios, mencionó la carrera académica, la actualización de planes y programas de estudio, y la profesionalización de la gestión universitaria.
Uno de los ejes centrales de su intervención fue el compromiso con el alumnado, al respaldar la implementación del protocolo para atender la violencia por razones de género, así como su seguimiento y evaluación. Además, se comprometió a impulsar la flexibilización curricular en los planes de estudio de licenciatura, con el objetivo de ampliar las trayectorias académicas y mejorar las oportunidades de inserción laboral.
Por su parte, el doctor Pacheco López reconoció primero la labor de la doctora Norma Rondero López, quien ocupó el cargo de Secretaria General del 4 de julio de 2021 al 31 de julio de 2025, destacando su papel en la transición ordenada, apegada a la normatividad y orientada al interés institucional.
Apuntó que respetar y recuperar los acuerdos tomados a lo largo de los casi 51 años de vida de la Casa abierta al tiempo es fundamental para revitalizar el contrato social que une a la comunidad con la sociedad. “La legislación universitaria refleja décadas de trabajo colegiado, de reflexión y de construcción institucional. Recuperar esos acuerdos es reafirmar nuestra misión como universidad pública, autónoma y federal”.
Exhortó a revitalizar el Código de Ética institucional, aprobado colegiadamente, como brújula para la conducta personal y la gestión universitaria. “Ejercitemos con nuestro actuar el pacto universitario que nos hemos dado. Somos parte de esta gran comunidad, y al ingresar a ella nos regimos por su normativa”.