El Encuentro Nacional de Rectores Universia México es el marco idóneo para reflexionar en la importancia de promover la colaboración y vinculación de las universidades con la enseñanza media superior, coincidieron Tania Rodríguez Mora y Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretarios de Educación Media Superior y de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, respectivamente.
En la inauguración del evento, que reunió a 110 rectoras, rectores y representantes de diversas instituciones del país, estuvo presente el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien destacó que este espacio es clave para impulsar los retos y oportunidades de la enseñanza superior en México, en un contexto de transformación social y tecnológica.
“Universia hace una serie de actividades vinculadas con el apoyo a la formación del alumnado, otorga becas y organiza seminarios, tal fue el caso de uno sobre Inteligencia Artificial a nivel nacional, así como el establecimiento de mega redes de casas de estudio alrededor de temáticas relacionadas con la ciencia y la tecnología, que tienen como eje central la educación superior”, dijo en entrevista.
Por su parte, el subsecretario Villanueva Lomelí indicó el papel fundamental que las universidades juegan para fortalecer la enseñanza media superior y aprovechar el bono demográfico en México, que representa la población de entre 15 a 18 años, con el objetivo de que 100 por ciento de los jóvenes acceda a este nivel formativo.
Apuntó que de cada 100 estudiantes que ingresan a estas escuelas, sólo 35 obtienen un título universitario, de ahí la relevancia de mejorar la orientación vocacional para que las y los jóvenes se interesen por ofertas educativas innovadoras y no sólo por carreras tradicionales.
La subsecretaria Rodríguez Mora agradeció que en la agenda del Encuentro se considere a la educación media superior, ya que “las y los jóvenes son un punto clave en todo proyecto de cambio” y señaló que la transformación en el plano pedagógico a nivel bachillerato demanda fortalecer, integrar y ampliar la cobertura.
El acto, realizado en la Unidad de Seminarios Dr. Ignacio Chávez de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue presidido por su rector, Leonardo Lomelí Venegas, y Felipe García Ascencio, director general de Santander México.
Como parte del programa de actividades se llevaron a cabo la reunión del Consejo de Universia México, del cual la UAM forma parte junto con otras universidades del país, ponencias y pláticas relacionadas con temas de innovación, liderazgo y gobernanza en la formación superior mexicana.