Skip to main content

La UAM reconoce a José Ramírez Pulido por su trayectoria académica

El trabajo del profesor marca un antes y un después en la investigación de mamíferos en México


Alejandro Espinoza Sánchez

Amigos, colegas, alumnos y autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana rindieron un homenaje al doctor José Ramírez Pulido, por su trayectoria académica de medio siglo, en el cual destacaron su labor en la UAM y manifestaron su reconocimiento al maestro, investigador y mentor cuya influencia ha dejado huella en generaciones de estudiantes y profesores.

Toda la comunidad de esta casa de estudios está agradecida y celebra la experiencia del doctor Ramírez Pulido y le entrega un reconocimiento por su sobresaliente trabajo académico, “que se refleja en 51 años de compromiso cumplidos, así como en el esfuerzo y contribución al desarrollo del conocimiento, la formación del alumnado y el fortalecimiento de nuestra comunidad”, apuntó Claudia Barbosa Ramírez, jefa del Departamento de Biología de la Unidad Iztapalapa.

Por su parte, el rector general, doctor José Antonio De los Reyes Heredia, señaló que es “un homenaje a una vida académica ejemplar y a un ser humano excepcional. Nos honra distinguir el recorrido de quien ha dedicado más de cinco décadas al fortalecimiento de la ciencia y al engrandecimiento de nuestra Universidad.

“El galardonado es desde hace lustros pilar esencial en el Departamento de Biología de la referida sede, su compromiso con esta Institución ha sido profundo y constante; ocupando responsabilidades académicas de alta relevancia y contribuyendo en forma decidida a la consolidación de la investigación de mamíferos en México”.

Recordó que desde su incorporación a la UAM en 1974 su trabajo ha dejado huella con la fundación de la colección mastozoología, que hoy es una de las más importantes del país; además “ha combinado la indagación de frontera con la formación de estudiantes demostrando siempre una profunda vocación docente y su reconocimiento como Profesor Distinguido, desde el 2000, es el reflejo del aprecio y respeto que la comunidad le guarda”.

Al hacer uso de la palabra, el homenajeado dijo que “la verdadera trascendencia del hombre no se logra por el número de trabajos publicados, tampoco por el número de materias o seminarios impartidos ni por lo que se recibe; sino por el humanismo y la grandeza del estudio.

“En la actualidad se necesitan científicos que posean una visión de la política, cultura y ética, que estén preparados para exponer y criticar las tendencias de la ciencia y otras áreas de la vida, pero nunca olvidar que primero es el humano y después el hombre de ciencia. La distinción que recibo es estar arropado por todas las autoridades de nuestra Universidad y por el afecto de amigos”.

La doctora Verónica Medina Bañuelos, rectora de la citada Unidad, agregó que “pocas personas han mostrado esa vocación hacia la ciencia y a la formación de nuestra juventud mexicana como el doctor Ramírez Pulido, por lo que agradezco la labor y compromiso en la formación y generación de conocimiento durante estos 50 años”.

José Ramírez Pulido es doctor en Ciencias (Biología) por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, profesor del Departamento de Biología e investigador asociado del Museo Americano de Historia Natural de New York; sus temas de estudio son referentes a sistemática y ecología de mamíferos y evolución y zoogeografía de los mismos, además ha escrito seis libros y 73 artículos en revistas nacionales e internacionales.