Skip to main content

Casa y Tiempo


Rectoría General

Acuerdos Transformativos UAM

Dirigido a la comunidad académica y alumnado de posgrado para que publique gratis en una amplia colección de revistas de acceso abierto de la editorial De Gruyter

https://bidi.uam.mx/acuerdos/index.html

Acuerdos Transformativos UAM

Dirigida a la comunidad académica, alumna y alumno de posgrado

Publicaciones de artículos en acceso abierto en más de 450 revistas de Cambridge University Press

Conoce más en:

https://bidi.uam.mx/acuerdos/index.html

Acuerdos Transformativos UAM

Revistas de Springer Nature

Dirigida a la comunidad académica, alumna, alumno de posgrado

Publicaciones de artículos en Open Access con las tarifas APC cubiertas

https://bidi.uam.mx/acuerdos/index.html

Acuerdos Transformativos UAM

Revistas de AIP Publishing incluidas

Dirigida a la comunidad académica, alumna, alumno de posgrado

Publicaciones de artículos en Open Access con las tarifas APC cubiertas

https://bidi.uam.mx/acuerdos/index.html

EBSCO eBooks en la #BiDiUAM

Plataforma con más de 9 mil ebooks sobre Economía y Negocios, Ciencias de la Computación, Artes, Historia, Literatura, Ciencias Políticas y Tecnología

https://bit.ly/4bmDc5y

Osmosis en la #BiDiUAM

Dirigida a la comunidad académica, alumna, alumno

Plataforma que ofrece técnicas de estudio para retener, comprender y estudiar de manera más eficiente, así como recursos educativos interactivos para tu formación en Medicina

https://bit.ly/3PzKLNZ

Primal Pictures en la #BiDiUAM

Una plataforma que proporciona representaciones gráficas en 3D de la anatomía humana

https://anatomytv.uam.elogim.com/

Coursera en la #BiDiUAM

Con acceso y certificación gratuita

Solicita tu clave de acceso:

bidiuam@correo.uam.mx

a través de tu cuenta de correo institucional

Si ya cuentas con un perfil de Coursera no es necesario solicitarla de nuevo

Statista en la #BiDiUAM

Una plataforma global de datos con una amplia colección de informes y estadísticas sobre temas relevantes

https://statista.uam.elogim.com/

JSTOR en la #BiDiUAM

Colección de fuentes primarias y documentos en las ciencias sociales, humanidades y diversas ramas de la ciencia

Dirigida a la comunidad académica y estudiantil

https://jstor.uam.elogim.com/

Médica Panamericana
en la #BiDiUAM

Colección de ebooks en el área de Ciencias de la Salud

https://medicapanamericana.uam.elogim.com/eureka

Royal Society of Chemistry

Dirigida a la comunidad académica y alumnado de posgrado interesado en publicar gratis en acceso abierto en una de las mejores editoriales en el área de Química y ciencias afines

Acuerdos Transformativos UAM

https://bidi.uam.mx/acuerdos/index.html

ProQuest en la #BiDiUAM

Colección de revistas, ebooks, tesis, noticias, videos, fuentes primarias

Proquest One Academic:

https://bit.ly/3OrC6fM

Academic Video Online:

https://bit.ly/3SGaypK

Microbiology Society

Publicaciones de las mejores editoriales del mundo en esta área del conocimiento

https://bidi.uam.mx/acuerdos/index.html

@BibliotecaDigitalUAM

Pivot-RP en la #BiDiUAM!

Base de datos que contiene oportunidades de financiación para todas las disciplinas

Más información:

https://pivot.proquest.com/

Acuerdos Transformativos UAM

Dirigida al alumnado de posgrado interesado en publicar gratis en una de las editoriales más reconocidas a nivel mundial en el área de QUÍMICA y ciencias afines: American Chemical Society

Más información:

https://bidi.uam.mx/acuerdos/index.html

Tirant Contadores
en la #BiDiUAM

Recurso que ofrece herramientas prácticas y temas específicos para contadores y áreas administrativas

Más información:

https://bit.ly/40nWRhb

Acuerdos Transformativos UAM

Publica con un descuento del 90%
en revistas de Acceso Abierto

Más de 900 obras multidisciplinarias en SAGE

Dirigido: profesorado y alumnado de posgrado

https://bidi.uam.mx/acuerdos/index.html

Gradescope en la #BiDiUAM

Plataforma que en ayuda el proceso de evaluación y retroalimentación, y ofrece soluciones de valoración flexible

Consulta el recurso:

https://bit.ly/3Qptisb

Guía de uso

https://bit.ly/46Z3lp2

Más información:

bidiuam@correo.uam.mx

Karger en la #BiDiUAM

Colección de revistas en el área
de ciencias de la salud

Consulta el recurso en:

https://karger.uam.elogim.com/

Acribia en la #BiDiUAM

Recurso multidisciplinario que ofrece una amplia colección de títulos en español en áreas como ciencias agropecuarias, ciencias de la salud, ciencias empresariales, ingenierías y de interés general

Más información:

https://bit.ly/3RSdKOT

Projet MUSE en la #BiDiUAM

Recurso que ofrece más de 70,000 e-Books del área de Ciencias Sociales y Humanidades y con más de 200 editoriales

Ingresa a:

https://projectmuse.uam.elogim.com/

y consulta la lista completa de títulos

Coordinación General para el Fortalecimiento y Vinculación

Actualización de datos de egresadas y egresados

Ingresa:

https://bit.ly/DatosEgresadosUAM

Más información:

egresados@correo.uam.mx

https://egresados.uam.mx/

Departamento de Egresadas, Egresados
y Bolsa de Trabajo

Unidad Azcapotzalco

Oferta académica del Programa de Educación Continua

Cursos virtuales, a través de plataforma de videoconferencias

Taller declaración anual régimen simplificado de confianza (RESICO)

ABRIL 12 Y 26

SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HORAS

Inscripciones: HASTA ABRIL 7

Prerregistro:

http://kali.azc.uam.mx/educon2/

https://cga.azc.uam.mx/educacion-continua/

educon@azc.uam.mx

educon2@azc.uam.mx

https://cga.azc.uam.mx/educacion-continua/

Facebook.com/CGAUAMAZC

Coordinación de Gestión Académica, Sección de Educación Continua

Unidad Cuajimalpa

Seminario Internacional
en Fotografía

Perspectivas de la fotografía ante
la AI: Retos y oportunidades

Conferencias, talleres, workshops

ABRIL 8 Y 10

Más información:

https://www.comunicacionsocial.uam.mx/principal/avisos/seminario_internacional_fotografia.jpg

Ibero, UAM-C, UAEMéx

7mo. Ciclo de Conferencias y 4to Ciclo de Talleres Virtuales para la formación docente

Retrospectiva sobre la Docencia
en la UAM-C

Temas de actualidad para la formación docente

Hasta octubre

Modalidad: Híbrida y virtual

Coordinación de Innovación

Tercer Coloquio de Tendencias Tecnológicas en Educación

Conferencierto al Son de las Matemáticas

Encuentro único para descubrir la increíble conexión entre números y melodías 

YouTube: https://youtu.be/Vl9FTXFqf7 U?si=6lNDjyy-RLPTMmph

Tercera temporada.
Expreso de Ciencias

EP8 T3: ¡Transforma datos en historias!

Descubre el poder del diseño
con la Dra. Nora A. Morales

Spotify y YouTube 

EP7 T3: Diseño prosocial: emociones y creatividad

Con la Dra. Deyanira Bedolla Pereda

Explora cómo el diseño impulsa la inclusión, despierta emociones y fomenta la creatividad

YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=9IXulei32eU

Spotify: https://open.spotify.com/episode/3AHzkyS4wQZQwrqpXwQgWb

EP6 T3: Análisis y diseño, comprender antes de crear

Con el Dr. Luis Alfredo Rodríguez Morales

Spotify: https://open.spotify.com/episode/6rJEiiUwAFSJOWir1FSXPO

YouTube: https://youtu.be/MrYqwKg2DQg?si=i8QPRkZsy7JAcpzo

¡Geometría en acción!

Descubre cómo la Dra. Dina Rochman Beer fusiona creatividad y diseño 

YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=VzgY7lJs6Fk

Spotify: https://open.spotify.com/episode/4wFBBzdvmscuUA7aI0YGQZ ?si=1b341994f0ff43cf&nd=1&dlsi= f22776eb865647a5

Diseño para la Inclusión

Dra. Angélica Martínez De la Peña comparte cómo el diseño editorial va más allá de comunicar: ¡transforma vidas!

YouTube: https://youtu.be/vIqZfDpyld4?si=HP2BIM4YnsPd-0rU

El diseño se une con la tecnología

En el nuevo episodio, la Dra. Erika Cecilia Castañeda Arredondo revela cómo las tecnologías creativas están transformando la manera en que concebimos formas, figuras e historias.

youtube.com/watch?v=w5d-DdjvwoE

¿Qué hace un diseñador que la IA no puede?

En este episodio, la Mtra. Brenda García Parra, jefa del Departamento de Teoría y Procesos del Diseño, hablará sobre el fascinante mundo del diseño sustentable

https://youtu.be/UHHyUSx8hko? si=qCcC8Q4s9C5APNTy

Segunda temporada.
Expreso de ciencias

Bioinformática: Cerrando ciclos
en la ciencia

Conversación con el Dr. Pedro Pablo González Pérez, un destacado matemático cuya trayectoria comenzó en Cuba y evolucionó hacia la bioinformática, dejando una huella en la ciencia internacional. 

Descubre su fascinante historia profesional, los momentos que lo llevaron a combinar matemáticas y computación, y cómo ha transformado la ciencia durante cuatro décadas. Conoce su legado el impacto que inspira en las nuevas generaciones. 

EP9T2: Microcontroladores, UNAM, IPN y UAM: Más un ingeniero

Conversación con el Dr. Luis Ángel Alarcón, quien estudió en el IPN,
UNAM y UAM

Desde los microcontroladores hasta la formación de nuevos ingenieros, descubre su pasión por la tecnología y la enseñanza

Inteligencia artificial, computación evolutiva y el arte de ser profesor

¿Qué se necesita para construir una carrera en ingeniería y ciencia?

Conversación con el Dr. Jorge Cervantes Ojeda, quien comparte su trayectoria en:

Inteligencia Artificial, Computación Evolutiva, Ingeniería de Software

EP7T2: Inteligencia artificial y una nueva generación de profesores

¿Qué se necesita para inspirar a la próxima generación de científicos y desarrolladores?

El Dr. Edwin Montes Orozco, uno de los docentes más jóvenes de su Departamento, habla sobre su fascinante trabajo en Redes complejas, Inteligencia artificial, metaheurísticas y optimización

YouTube: https://youtu.be/rzyS4C_E4ZA?si=rO25NkQ90Fwk191X

Innovación y perseverancia: una mexicana en la ingeniería y la ciencia

La Dra. María del Carmen Gómez Fuentes comparte su inspiradora trayectoria: cómo superó estereotipos, adoptó la innovación y abrió caminos para las mujeres en tecnología y ciencia

YouTube: https://youtu.be/-56wyPkn0Jg?si=LscW-6U9IFzC-8pg

Tecnología, programación y cómo la computación está transformando el mundo

Dirigido a todas las personas que quieren aprender algo nuevo o simplemente disfrutar de una buena charla

YouTube: https://youtu.be/YTFR9ExCTck?si=vfAtss0zyqfLHPfu

Spotify: https://open.spotify.com/episode/52OJVejuu0dQ51FhHI680h

Unidad Iztapalapa

Lunes en la Ciencia

ABRIL 7 Y 21, 14:00 HORAS

Auditorio 2 Omecoatecalli

Edificio “C”

Transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/UAMIztapalapaOficial

https://www.youtube.com/@UAMIztapalapaOficial

divulgacion.cyh.uami@gmail.com

Oficina de Divulgación de las Ciencias y las Humanidades; Programa Un día en la Ciencia, de la AMC

Unidad Xochimilco

Segundo Festival de la Alimentación Sostenible: luchas colectivas, cooperativismo y culturas alimentarias

Encuentro con productoras y productores para celebrar el Día Mundial de la Salud y el Año del Cooperativismo

Conferencias, presentación de libros, degustación y novedades del mundo cooperativista

ABRIL 7, DE 10: 00 A 16:00 HORAS

Centro Cultural UAM-X

jortega@correo.xoc.uam.mx

Conferencia: Políticas públicas, equidad y educación

Imparte: Dra. Marisol Silva Laya, Universidad Iberoamericana Ciudad de México

ABRIL 7, DE 9:00 A 12:00 HORAS

Modalidad virtual

ID de reunión: 879 5929 2467

Código de acceso: 038081

Más información

deplaed@correo.xoc.uam.mx

Maestría en Desarrollo y Planeación de la Educación, la Red de Investigación e Intervención Educativa y el Área Académica Desigualdad y Transformación Social

Conferencia: Diseños de investigación comparativa
en ciencias sociales

Imparte: Dra. Caroline Beer,
de la Universidad de Vermont

ABRIL 9, 11:00 HORAS

Sala de Usos Múltiples

Edificio A, segundo piso

doctorad@correo.xoc.uam.mx

Conferencia: La sentencia
de protección para la
elefanta Ely

La elefanta más triste del mundo. Rompiendo formalismos, abriendo caminos

Invitada especial:

Mtra. Elizabeth Trejo Galán,
jueza de distrito

ABRIL 9, 11:00 HORAS

Auditorio Catalina Eibenschutz
Hartman

Edificio BA, planta baja

Presentación del libro:

Análisis químico
cuantitativo de muestras farmacéuticas y clínicas
por potenciometría.
Prácticas de laboratorio

Comentan: Adrián de Santiago
Zárate, Juan Manuel Martínez
Núñez, Karina Sánchez Herrera,
Ivo Heyerdahl Viau

ABRIL 9, 17:00 HORAS

Auditorio Catalina Eibenschutz
Hartman

editorialcbs@correo.xoc.uam.mx

División de Ciencias Biológicas

y de la Salud

Presentación del libro:

Contra la desigualdad: Contribuciones para un discurso de emancipación social

ABRIL 11, 12:30 HORAS

Sala de Consejo Académico

areadts@correo.xoc.uam.mx

Coloquio Estudiantil de Investigaciones Modulares en Economía y Administración

ABRIL 23, DE 14:00 A 17:00 HORAS

Recepción de propuestas:

HASTA ABRIL 7

Sala Tlamaticalli. Edificio L, 3er. piso

evaldez@correo.xoc.uam.mx

Posgrados

Maestría y Doctorado
en Sociología*

Inicio: Octubre 1

Registro para aspirantes y
recepción de documentos en línea: Hasta mayo 2

Reunión informativa para aspirantes: Mayo 8, 11:00 horas

Examen: Junio 10

Entrevistas: Julio 2 al 9

Publicación de la lista de los
aspirantes aceptados: Julio 16

Inscripciones:
Septiembre del 17 al 23

Informes:

55 53 18 91 38 Ext. 105

55 53 18 94 20

mdsoc@azc.uam.mx

https://mds.azc.uam.mx/

https://posgradodcsh.azc.uam.mx/index.php/formatos

*Programa con registro en el SNP
de la SECIHTI

Unidad Azcapotzalco

Maestría en Diseño, Información y Comunicación (MADIC)

Recepción de documentos:
junio 16 al 19

Inicio: octubre 1ro.

Sesiones informativas sincrónicas:
abril 23 y mayo 21

Examen acreditación inglés: mayo 31

Prerregistro: de abril 14 a junio 19

Registro sesiones informativas:

https://forms.gle/SBGAv623en39s2Gi9

Detalles en:

http://madic.cua.uam.mx/informacion-aspirantes

Unidad Cuajimalpa

Maestría en Ciencias Agropecuarias

Inscripciones:

HASTA ABRIL 7

mcagro@correo.xoc.uam.mx

Unidad Xochimilco